Modelo de atención centrada en la persona

20/03/2025

Cuando llega el momento de elegir un centro de mayores, es natural buscar un lugar que ofrezca algo más que una asistencia adecuada. Necesitamos más. Queremos un espacio donde nuestros seres queridos sean tratados con dignidad, respeto y cuidado personalizado, y además que se tengan en cuenta sus gustos, su historia de vida, sus necesidades reales.

En Bouco, sabemos que el bienestar va más allá de la asistencia diaria: implica ser atendido por profesionales que entiendan sus necesidades físicas, cognitivas y emocionales. Nuestro modelo de atención centrada en la persona garantiza un cuidado individualizado, adaptado a la historia, los valores y las preferencias de cada residente, asegurando que se sienta escuchado, respetado y plenamente acompañado en esta etapa de su vida.

¿Qué es la atención centrada en la persona?

Aunque es un enfoque reconocido internacionalmente desde hace décadas, en los últimos años, ha crecido el interés por la atención centrada en la persona. Se trata de un modelo profesionalizado que busca ofrecer un cuidado que permita a las personas mayores mantener el control sobre su entorno, sus cuidados y su vida cotidiana. Se aleja de los modelos tradicionales basados en protocolos únicos y clasificaciones de enfermedades, para centrarse en la singularidad de cada persona, potenciando sus capacidades y promoviendo su bienestar integral.

Este enfoque parte del reconocimiento del valor y la singularidad de cada individuo, priorizando sus capacidades sobre sus déficits. Los profesionales que cuidan a los mayores no solo protegen y atienden las necesidades diversas de los residentes, sino que también tratan de facilitar su autonomía, apoyándolos para que puedan tomar decisiones sobre su vida cotidiana.

Beneficios de la atención centrada en la persona

El modelo de atención centrada en la persona tiene numerosos beneficios para los mayores, entre los que destacan:

  • Mayor bienestar emocional y físico: Al recibir un trato personalizado, los residentes se sienten más valorados y comprendidos, lo que mejora su estado de ánimo y salud general.
  • Promoción de la autonomía: Se fomenta que los mayores conserven la mayor independencia posible en sus actividades diarias, adaptando el entorno y los apoyos necesarios.
  • Relaciones sociales y apoyo emocional: Se refuerzan los vínculos con familiares, cuidadores y otros residentes, promoviendo la interacción social y evitando el aislamiento.
  • Atención personalizada y flexible: Cada persona recibe un plan de cuidado adaptado a sus necesidades, gustos y preferencias, permitiendo una mayor satisfacción y calidad de vida. 
  • Enfoque integral del bienestar: No solo se atiende la salud física, sino también las necesidades cognitivas, emocionales y sociales, contribuyendo a un envejecimiento más activo y pleno.

Cómo se aplica el modelo de atención centrada en la persona en Bouco

En Bouco aplicamos la atención integral centrada en la persona mediante estrategias concretas que garantizan su bienestar:

1-Equipo especializado en psicogeriatría

Nuestros centros cuentan con equipos altamente cualificados de profesionales de la salud especializados en psicogeriatría. Son profesionales que comprenden la complejidad de las condiciones cognitivas y emocionales asociadas con el envejecimiento y están capacitados para ofrecer una atención sensible y personalizada. Trabajan en colaboración con médicos geriatras, enfermeras especializadas y terapeutas ocupacionales para garantizar un enfoque integral de cuidado.

2-Planes de cuidado personalizados

Evaluamos la historia de vida de cada residente para diseñar un plan de atención personalizado. Creemos que es esencial conocer aspectos biográficos significativos de la persona, identificar y visibilizar sus capacidades, y tener en cuenta sus preferencias en la vida, en las diferentes actividades y en la atención cotidiana que le ofrecemos desde Bouco.

3-Entorno seguro y estimulante

Las instalaciones de los centros para mayores de Bouco están diseñadas para minimizar los riesgos de seguridad y para promover la independencia dentro de los límites de las capacidades de cada residente. Son espacios adaptados que facilitan la movilidad y previenen caídas. También contamos con áreas de recreo y jardines que ofrecen la oportunidad de interactuar y participar en actividades fortaleciendo la sociabilidad.

3-Cuidados personales de calidad

Cuando cuidamos a una persona, más aún en situación de dependencia, entramos en su intimidad. Es por eso que, no solo es importante prestar cuidados, sino hacerlo de tal modo que la persona se sienta bien, a pesar de necesitar ayuda. En Bouco no solo nos esforzamos por realizar con corrección técnica cada tarea, sino que también prestamos atención a cómo la persona se siente y buscamos la forma de fomentar su autonomía en cada situación. Esta calidad asistencial se consigue cuando respetamos y damos oportunidades de elegir y apoyamos a la persona en sus actividades diarias.

4-Actividades diarias

En los centros de mayores Bouco ofrecemos programas que estimulan la mente y el cuerpo, favoreciendo la socialización y el bienestar. A través de las actividades diarias los mayores pueden desarrollar sus capacidades y además pasarlo bien. Sin embargo, también debemos respetar aquellos momentos en los que las personas deciden no participar en actividades. Es entonces cuando tratamos de averiguar si la inactividad genera bienestar o malestar, especialmente en el caso de personas con deterioro cognitivo. Para ello, nuestro personal especializado en psicogeriatría trata de observar las reacciones de la persona, considerando su historia y preferencias personales. Todo ello es esencial si queremos evitar que la persona se vuelva inactiva y se aísle de su entorno.

5-Relaciones con la familia

Para la mayoría de las personas mayores, la familia es su principal fuente de apoyo. Por eso en Bouco, las familias importan… ¡y mucho! Es por eso que buscamos y favorecemos su participación en la atención de nuestros mayores, ya que también son aliados del equipo de profesionales en el apoyo a personas mayores, especialmente en situación de dependencia. La colaboración entre profesionales, familiares y el propio residente, garantizan un proceso de atención consensuado y adaptado a sus necesidades. En definitiva, el modelo de atención centrada en la persona que desarrollamos en Bouco facilita la comunicación, el diálogo y la toma de decisiones, asegurando que cada residente reciba el apoyo necesario y adecuado para gestionar su vida cotidiana.

Si deseas conocer con más detalle cómo es nuestro modelo de atención centrada en la persona mayor puedes contactar con nosotros y te facilitaremos toda la información que precises sobres los centros y residencias Bouco.

Referencias consultadas:

CSIC. Informes Envejecimiento en Red. Modelo de atención centrada en la persona. Disponible en: http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/enred-modeloatencioncuadernosmatia.pdf

También te puede interesar

Apartamentos para mayores
27/03/2025
Apartamentos para mayores: Todo lo que necesitas saber
20/03/2025
Modelo de atención centrada en la persona
Recursos Humanos
04/02/2025
La anorexia en personas mayores: causas y síntomas

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

Servicios especializados gracias a sus unidades de atención a demencias y alzhéimer, psicogeriatría o gran dependencia, dando así cobertura y tratamiento a la necesidad de cada mayor.